El concepto y nombre del proyecto está inspirado en la obra Monotone Symphony Part I Performance del artista Yves Klein.
En una noche clara de 9 marzo de 1960, a las diez de la noche en punto, una multitud de cien personas, todas vestidas con traje de etiqueta negra, acudió a la Galerie International d’Art Contemporain de París. El evento fue la primera pieza conceptual que se mostró en esta galería por su nuevo artista, el Sr. Yves Klein. El Sr. Klein, con un esmoquin negro, procedió a dirigir una orquesta de diez piezas en su composición personal de The Monotone Symphony, que había escrito en 1949. Esta sinfonía constaba de una nota.
Aparecieron tres modelos. Luego fueron dirigidos al igual que la orquesta completa por el Sr. Klein. Comenzó la música. Luego, los modelos se enrollaron en la pintura azul que se había colocado en trozos gigantes de papel de artista (el papel se había colocado cuidadosamente en un lado de la pared y el piso de las galerías) frente a la orquesta completa. Todo estaba compuesto de una manera impresionante y hermosa. El espectáculo fue sin duda un acontecimiento metafísico y espiritual para todos. Esto se prolongó durante veinte minutos. Cuando la sinfonía se detuvo, fue seguida por unos estrictos veinte minutos de silencio, en los que todos en la sala se congelaron voluntariamente en su propio espacio privado de meditación.
ANTECEDENTES DE MONOTON
Tras 11 años, la colección permanente de la Fonoteca de Arte Sonoro y Música Experimental, SONM Archive, regresó a su propietario Francisco López al concluir el convenio de cesión de la misma. Desde el inicio de este proyecto, la colección ha sido catalogada y digitalizada para el acceso público, tanto para su consulta física como virtual. Además de una herramienta para el ciudadano, ha constituido una base dinámica para la generación de todo tipo de actividades paralelas de difusión, exposición, investigación y nueva creación.
“En los tiempos recientes, factores como la vulnerabilidad que afecta al sector creativo y cultural, subrayado por la pandemia y sus consecuencias en el sector, así como la creciente e inevitable digitalización de la cultura, han conducido al Ayuntamiento de Murcia a tomar la decisión de plantear un modelo cultural que apueste por el apoyo y especial interés en promover la creación y la producción artística. En este contexto, nace MONOTON, una nueva plataforma para la divulgación y difusión del arte sonoro en todos sus ámbitos. Frente a la creciente e inevitable digitalización de la cultura, el Ayuntamiento de Murcia quiere apostar por las posibilidades de amplitud y expansión que su naturaleza nos puede proporcionar, promover la divulgación, la comprensión y el consumo cultural entre públicos locales, nacionales e internacionales, en tiempos y espacios simultáneos, siendo lo digital la dimensión fundamental y principal de nuestras actividades. Además, uno de los pilares centrales será el programa continuo de conciertos, instalaciones, seminarios, publicaciones y relaciones de intercambio de información a nivel internacional.”