GRAPHIC DESIGN AND WEB
Identidad visual de marca / diseño y desarrollo web / dirección de arte / ilustración / digitalización gráfica y sonora / estrategia digital / gestión cultural
Diseño web, desarrollo tienda online, mantenimiento web y gestión de redes sociales.
WordPresss, Joomla, WooCommerce y html5.
https://www.instagram.com/protoestesia/
Coordinator at SONM, Sound Archive of Experimental Music and Sound Art (2010-2021)
Idea y dirección archivo sonoro SONM (2009-2021)
Francisco López
Desarrollo plataforma web, información y digitalización archivo sonoro (2009-2021)
Susana López
2010-2021
“La Fonoteca de Arte Sonoro y Música Experimental, SONM, fue establecida como un recurso de acceso público – tanto físico como virtual a través de internet sonmarchive.es– con la colección completa de música experimental y arte sonoro de Francisco López, constituida desde finales de los años 70 y resultado del intercambio directo con miles de artistas de todo el mundo.
No fue la acumulación de un coleccionista, sino de una actividad intensa como artista y de uno de los aspectos más esenciales de la comunidad internacional de creadores sonoros: el intercambio y la colaboración, tanto físicos como telemáticos. Es, por tanto, una colección personal, subjetiva, parcial y particularmente centrada en las comunidades globales de creadores denominados «independientes» o «underground», en las que Francisco López participa desde finales de los años setenta.
Sin embargo, como sus intereses sonoros y personales han sido siempre muy amplios, el resultado natural en la colección es una enorme variedad y representatividad del amplísimo universo de prácticas sonoras en la música experimental y el arte sonoro. Con cerca de 5000 referencias en cassette, vinilo, CD y DVD en el momento de su inauguración oficial, esta fonoteca estaba integrada predominantemente por ediciones limitadas – en muchos casos auto-ediciones de los propios artistas – abarcando todo tipo de estéticas, movimientos, épocas, compañías editoras y manifestaciones sonoras: música electrónica, concreta, industrial, ruidismo, minimal, improvisación, paisajes sonoros, glitch, turntablism, avant-garde, etc.
La colección estaba además en ampliación permanente con todos los materiales sonoros que recibe personalmente y con las contribuciones de multitud de artistas sonoros de todo el mundo que desean que su trabajo sea preservado adecuadamente y difundido con los recursos de esta fonoteca.
Además de los múltiples usos de los fondos como recurso público la concepción de esta fonoteca fue una base dinámica para la generación de todo tipo de actividades paralelas de difusión, exposición, investigación y nueva creación. Desde su inicio, la fonoteca tenía un programa continuo de conciertos, instalaciones, seminarios, publicaciones y relaciones de intercambio de información a nivel international.” Frarncisco López